Definición de registro DNS (DNS Record)
Un registro DNS (DNS record) es una entrada fundamental dentro del sistema de nombres de dominio (DNS), que almacena información específica sobre un dominio o subdominio. Cada registro contiene datos como el tipo de registro, el valor de tiempo de vida (TTL), la clase y un dato específico, como una dirección IP o un nombre de servidor.
Estos registros permiten que los nombres de dominio legibles por humanos (por ejemplo, www.ejemplo.com) se traduzcan en direcciones IP numéricas utilizadas por los dispositivos de red para localizar recursos en Internet.
Cuando se transmite información DNS en una red IP, todos los registros siguen el formato especificado en el estándar RFC 1035, que define la estructura y funcionamiento del sistema DNS.
Tipos de registros DNS
- Registro A (Address): Asocia un nombre de dominio con una dirección IPv4. Por ejemplo, ejemplo.com → 192.0.2.1.
- Registro AAAA: Similar al anterior, pero enlaza dominios con direcciones IPv6, soportando la nueva generación de direcciones IP.
- Registro CNAME (Canonical Name): Crea un alias que apunta a otro nombre de dominio. Por ejemplo, www.ejemplo.com puede ser un alias de ejemplo.com, facilitando la gestión de múltiples subdominios.
- Registro MX (Mail Exchange): Especifica el servidor de correo responsable de recibir emails para el dominio. Permite definir prioridades para varios servidores de correo.
- Registro NS (Name Server): Indica los servidores que gestionan la zona DNS de un dominio.
- Registro PTR (Pointer): Usado en búsquedas inversas, traduce direcciones IP en nombres de dominio.
- Registro SOA (Start of Authority): Proporciona información sobre la autoridad principal de la zona DNS, como el servidor primario y el contacto administrativo.
- Registro TXT: Permite almacenar información adicional en formato de texto, como verificaciones de propiedad de dominio, configuraciones de seguridad (por ejemplo, SPF o DKIM).
- Registro SPF (Sender Policy Framework): Especifica qué servidores están autorizados para enviar correos en nombre del dominio, ayudando a prevenir el spam.
- Registro SRV (Service): Define servicios específicos que ofrece el dominio, como servidores de mensajería instantánea o telefonía IP.
- Registro HINFO (Host Information): Describe el sistema operativo y el tipo de hardware del host. Poco utilizado actualmente.
- Registro LOC (Location): Indica la ubicación geográfica del host mediante coordenadas.
- Registro WKS (Well Known Service): Antiguamente usado para listar servicios soportados por el host. Está obsoleto y reemplazado por el registro SRV.
- Registro ANY: Solicita toda la información disponible sobre un dominio, aunque muchos servidores DNS modernos limitan las respuestas a este tipo de consulta por razones de seguridad.
TTL: Time to Live
El TTL (Time to Live) es el tiempo, en segundos, durante el cual un registro DNS puede ser almacenado en caché por servidores y clientes. Por ejemplo, un TTL de 86400 segundos equivale a 24 horas. Un valor alto de TTL reduce la carga en los servidores DNS y mejora la velocidad de resolución, pero puede retrasar la propagación de cambios. Un valor bajo permite actualizaciones más rápidas, pero puede aumentar el tráfico hacia los servidores DNS.
Ejemplo de uso de TTL:
- Si cambias la dirección IP de tu dominio y el TTL es de 24 horas, los usuarios pueden seguir accediendo al antiguo servidor hasta que expire ese tiempo.
Ventajas y desventajas de los registros DNS
- Ventajas:
- Permiten la gestión flexible y escalable de nombres de dominio y servicios asociados.
- Ayudan a distribuir la carga y a mejorar la disponibilidad de servicios.
- Facilitan la implementación de medidas de seguridad y autenticación (por ejemplo, SPF, DKIM, DMARC).
- Desventajas:
- Errores en la configuración pueden provocar interrupciones de servicio o vulnerabilidades.
- El tiempo de propagación de cambios puede ser lento si el TTL es alto.
- Algunos registros, como ANY, pueden ser explotados para ataques de amplificación si no se gestionan correctamente.
Comparación con tecnologías similares
El sistema DNS y sus registros se pueden comparar con servicios de resolución de nombres locales, como el archivo hosts en sistemas operativos. Sin embargo, el DNS es mucho más escalable y distribuido, permitiendo la gestión global de nombres de dominio en Internet.
Preguntas frecuentes sobre registros DNS
¿Qué es un registro DNS?
Un registro DNS es una entrada en la base de datos DNS que vincula información específica (como direcciones IP, servidores de correo o alias) a un dominio o subdominio.
¿Cuál es la función de un registro DNS?
La función principal es traducir nombres de dominio en direcciones IP y viceversa, permitiendo la ubicación y acceso a servicios en Internet, como páginas web, correos electrónicos y otros recursos.
¿Cuántos registros DNS puede tener un dominio?
Un dominio puede tener múltiples registros DNS, de distintos tipos y para diferentes propósitos. Por ejemplo, un dominio puede tener varios registros A, MX, CNAME, TXT, entre otros.
¿Cuál es el tiempo límite de caducidad (TTL) en un registro DNS?
El TTL determina cuánto tiempo la información de un registro DNS puede ser almacenada en caché antes de que deba ser actualizada. Se expresa en segundos y puede ser ajustado según las necesidades del administrador del dominio.
¿Cómo se configura un registro DNS?
La configuración se realiza a través del panel de control del proveedor de dominio o DNS, donde se selecciona el tipo de registro y se ingresan los datos correspondientes (por ejemplo, dirección IP, nombre de servidor, prioridad, etc.).
¿Cuánto tiempo tarda en propagarse un nuevo registro DNS?
La propagación puede tomar desde minutos hasta 48 horas, dependiendo del valor de TTL y la actualización de cachés en servidores DNS de todo el mundo. Durante este periodo, algunos usuarios pueden ver la información antigua y otros la nueva.
Resumen
Un registro DNS es una pieza esencial en la infraestructura de Internet, que almacena información clave para la traducción y gestión de nombres de dominio. Existen diversos tipos de registros, cada uno con funciones específicas, y su correcta configuración es fundamental para el funcionamiento seguro y eficiente de los servicios en línea.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de registro DNS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/registro_dns.php